Galletas de sésamo
- Beatriz
- 27 may 2020
- 2 Min. de lectura
Aviso a navegantes...estas galletas son altamente adictivas. La receta se la debo a mi amiga Nuria, a la cual conocí en San Sebastián. Desde el momento en el que nos presentamos y me dijo que había estudiado Física, pero que su trabajo fin de carrera iba sobre la física del chocolate supe que nos llevaríamos bien. Y no me equivoqué. Allí hemos compartido muchos buenos momentos, casi todos alrededor de la gastronomía, ya fuera en casa cocinando o descubriendo los bares de la ciudad. En esas tardes de cocina, creo que la primera pregunta que le hacía al llegar a casa era si tenía sus famosas galletas, esas que llevaba años perfeccionando. Aunque ya sabía la respuesta antes de preguntar, pues era algo que nunca faltaba en su casa. Y, a partir de ahora, en la mía.
Ingredientes (60 galletas):
160 gr harina integral (trigo o espelta)
140 gr copos de avena
70 gr azúcar
1 cucharadita de sal fina
1 cucharadita de levadura química
20 gr de sésamo
30 gr de tahini
60 gr de leche
90 gr de aceite de oliva
2 cucharadas de agua
Material:
Para esta elaboración necesitaréis: un rodillo/botella para estirar la masa, (opcional) un cortapastas o un vaso/copa para cortarla, papel de horno.
Elaboración (1 h ):
Triturar los copos de avena y mezclar con el resto de ingredientes secos (harina integral, azúcar, sal, levadura y sésamo).
Añadir el tahini, el aceite, la leche y el agua y mezclar hasta obtener una bola.
Precalentar el horno a 180º, con calor arriba y abajo.
Dividir la masa en 4 partes y estirar con la ayuda de un rodillo entre dos papeles de horno hasta obtener un grosor de un par de mm.
Cortar con un cortapastas/vaso/copa del tamaño deseado y volver a amasar los recortes. Repetir la operación hasta que no quede masa.
Hornear durante 10-15 minutos sobre la bandeja de horno (unas 10 galletas por bandeja), hasta que las galletas tomen algo de color, dando la vuelta si es necesario. También se puede espolvorear un poco más de sésamo o sal en escamas por encima si se desea.
Enfriar sobre una rejilla. Conservar en un recipiente de acero.
Estas galletas recuerdan un poco a las digestive, aunque el sésamo les da un sabor especial que las hace perfectas para tomar en cualquier ocasión: para el desayuno con una taza de café/té, para merienda con unas onzas de chocolate, e incluso para el aperitivo con algo de queso crema y una cerveza de trigo. Una vez que las probéis, repetireis seguro.
Comments