top of page

Hojas de col rellenas

  • Foto del escritor: Beatriz
    Beatriz
  • 21 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

La col/berza es una de esas verduras que no suelo incluir en mi compra, simplemente no sé muy bien qué hacer con ella. Al verla en mi cesta semanal, estuve dándole vueltas y más vueltas hasta que recordé la gala de Eurovisión de hace 2 años. Resulta que mi amiga Nuria tiene la tradición de ver la gala con sus padres, puntuando cada una de las actuaciones para ver quién se acerca más al resultado. Ese año, a pesar de estar fuera de casa, no quería perder la tradición, pero al resto no nos entusiasmaba demasiado el plan. Para hacerlo más atractivo, decidimos incluir la gastronomía de forma que cada una tenía que llevar un plato típico (entrante, principal o postre) de uno de los países que hubiera ganado Eurovisión en los últimos años: Rusia, Ucrania, Austria, Suecia y Portugal si mal no recuerdo. Ojalá tuviese fotos de ese día, pero no he sido capaz de encontrarlas. Sea como fuere, al final hubo varias que coincidimos en los platos: tarta de miel y hojas de col rellenas. Por lo que he estado investigando, las hojas de col se consumen en muchos países de Europa del este, así como en países árabes (donde se les conoce como malfuf) variando el relleno. En mi caso, aproveché los ingredientes que tenía en casa y este fue el resultado.


Ingredientes (2 p):


  • 8 hojas de col

  • 250 gr carne picada de ternera

  • 1 cebolla

  • 2 zanahorias

  • 1 cucharada de pan rallado

  • ½ cucharadita de jengibre en polvo

  • ½ cucharadita de canela en polvo

  • 1 diente de ajo

  • 1 vaso de vino oloroso o blanco

  • Hojas de perejil

  • Hojas de menta

  • Aceite de oliva

  • Sal

  • Pimienta

  • Agua fría


Material: 


Para esta elaboración necesitaréis: una cacerola, un escurridor, una fuente, una sartén amplia con tapa, un bol para mezclar, una cuerda para bridar (se puede sustituir por hojas de puerro o lo que tengáis por casa).


Elaboración (1 h ):


  1. Separar las hojas de coliflor. Lavar y escaldar en agua hirviendo durante 5 minutos. Traspasar a un recipiente con agua fría (si es con hielo, mejor)

  2. Escurrir y secar con un trapo/papel absorbente.

  3. Mezclar los ingredientes del relleno en un bol con la ayuda de las manos. La mezcla tiene que quedar un poco húmeda, por lo que aconsejo añadir un par de cucharadas de aceite de oliva.

  4. Colocar las hojas de col sobre una superficie plana y poner una cucharada de relleno en la parte superior, dejando un par de dedos de margen tanto arriba como a los lados.

  5. Para formar los rollitos, doblar primero los extremos de la hoja hacia adentro, presionando un poco. Sujetar con el dedo pulgar y utilizar el dedo índice para enrollar la parte superior hacia abajo, hasta conseguir el rollito. Para evitar que se abra durante la cocción, lo ideal es utilizar una cuerda para bridar, aunque también valen unas hojas de puerro como en mi caso.

  6. Cubrir el fondo de la sartén con aceite a fuego medio y saltear ligeramente los rollitos por todos lados. 

  7. Cortar la cebolla y la zanahoria en macedonia (trozos irregulares) y añadir a la sartén.

  8. Agregar el vino y dejar reducir unos minutos.

  9. Tapar la cacerola y dejar cocinar a fuego medio-bajo unos 30 minutos. Pasados 15, retirar la zanahoria para evitar que se cueza en exceso. 



La salsa, al estar hecha con vino oloroso, tiene matices agridulces que combinan muy bien con el relleno. En caso de no encontrarlo, se puede mezclar el vino blanco con un poco de salsa de soja o vinagre; para decorar, opté por unas semillas de sésamo tostadas, que además le aportan un toque crujiente. Como acompañamiento, mejor una cerveza tipo lager o una copa de vino oloroso.

Comments


bottom of page