top of page

Pulled pork

  • Foto del escritor: Beatriz
    Beatriz
  • 1 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Junto con la hamburguesa, el pulled pork es probablemente el sandwich que más ha trascendido de la cocina americana. Y sin embargo, algunas teorías apuntan a que su origen es español y se remonta a la época de Cristóbal Colón. Sea como fuere, lo cierto es que el lomo pasa de ser un bocado un tanto “insulso” a uno irresistible gracias a la mezcla de especias (que podéis adaptar a vuestros gustos) y al largo tiempo de cocción. Lo ideal sería comerlo al día siguiente de su elaboración, pero es difícil resistirse.


Ingredientes (4 p):


  • ½ kg de lomo de cerdo

  • 3 naranjas (zumo)

  • 1 cerveza

  • Salsa perrins

  • Salsa barbacoa

  • 2 dientes de ajo

  • 1 cebolla

  • 1 cucharadita de sal 

  • 1 cucharadita de pimienta

  • 1 cucharadita de pimentón

  • 1 cucharadita de hierbas provenzales

  • 1 cucharadita de comino

  • 1 cucharada de azúcar moreno o miel


Material: 


Para esta elaboración necesitaréis: una bolsa hermética, una olla exprés o una cacerola.


Elaboración (1 día + 3h ):


  1. Meter todos los ingredientes en una bolsa con cierre hermético y dejar reposar 12h en la nevera para que el lomo se impregne de todos los sabores

  2. Cubrir el fondo de la olla/cacerola con aceite. A fuego fuerte, sellar el lomo por todas las caras (importante: no dar la vuelta hasta que no se haya dorado por una cara). 

  3. Bajar el fuego e introducir el resto de ingredientes de la bolsa. Cocer a fuego medio durante 20 min (olla)  o 2-3 horas (cacerola) , hasta que el lomo se deshaga.

  4. Sacar el lomo de la olla/cacerola y desmigar con las manos. Volver a introducir en la salsa y cocinar unos 5 minutos más.


A mi me parece que la mejor manera de disfrutar del pulled pork es comiéndolo con las manos, y para eso nada mejor que unas tortitas de trigo a modo de tacos. En mi caso lo acompañé con una especie de pico de gallo (tomate, cebolla morada, aguacate y cilantro) para contrarrestar los sabores de la salsa. Para beber recomiendo una cerveza tipo IPA.

Comentários


bottom of page